Saltar la navegación

Objetivos

Objetivos Generales del centro

La principal Finalidad de nuestra escuela se resume en tres pilares básicos:

  • Que el alumnado tenga un desarrollo emocional adecuado y  una gestión acertada de las mismas, unos valores democráticos que le capaciten “para saber ser” y “para saber convivir” con actitud crítica y respetuosa que le permita expresar sus opiniones en libertad.
  • Que el alumnado sea el principal actor del proceso de enseñanza aprendizaje. Queremos que tengan responsabilidad, voluntad, su esfuerzo…y herramientas para el dominio del currículum.
  • Que el alumnado disfrute y quiera venir a su escuela.

Para ello, hemos diseñado los siguientes objetivos:

1.- Fomentar actitudes positivas de convivencia potenciando la educación en valores, desarrollando un aprendizaje emocional y favoreciendo la igualdad de oportunidades entre niños y niñas que den lugar al bienestar mental adecuado para resolver conflictos de forma autónoma que supongan la superación de frustraciones, coordinando estrategias entre profesorado y familia, y medidas de carácter pedagógico ante conductas contrarias a la convivencia.

ACTUACIONES:

1.1. Diseño y consenso de normas por aula y realización un seguimiento colectivo.

1.2. Prevención de ciertas conductas para la prevención de conflictos innecesarios.

1.3. Diseño y seguimiento de contratos de convivencia.

1.4. Realización de actuaciones dentro del currículum para la mejora de la formación personal y la convivencia.

1.5. Establecimiento de medidas de carácter pedagógico ante el incumplimiento de normas.

1.6. Desarrollar estrategias con Asuntos Sociales para responsabilizar de sus obligaciones respecto a sus hijos e hijas a las familias en riesgo de exclusión.

1.7. Desarrollo de Programas:

* Hinojos: escuela de Paz y Solidaridad.

* Centro promotor de convivencia positiva.

* Programa de igualdad entre hombres y mujeres.

* Plan de Salud.

* Aula de Cine.

2.- Concienciar al alumnado y a las familias sobre la necesidad de cuidar, proteger, conservar y respetar el Medio Ambiente fomentando hábitos de vida saludables.

 ACTUACIONES:

2.1. Programa de Ecoescuela.

2.2. Programa medioambiental de Doñana.

2.3. Programa de Salud.

3.- Fomentar acciones relacionadas con el hábito lector, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la interacción, diseñando como instrumento un plan de trabajo en la Biblioteca a nivel de Centro y potenciando la participación de las familias y asociaciones.

 ACTUACIONES:

3.1. Proyecto Lingüístico

3.2. Proyecto Bilingüe

3.2. Desarrollo del Programa de Biblioteca.

3.3. Organización de la Biblioteca.

3.4. Seguir mejorando el hábito por la lectura a través del desarrollo del Proyecto Lector.

3.5. Elaboración de la Revista Escolar “Aire de Marismas”

4.- Propiciar que el alumnado sepa desenvolverse correctamente en el contexto digital y optimizar las TICs como recursos didácticos dotando de equipos de calidad y garantizando el buen funcionamiento de los mismos, favoreciendo el intercambio de experiencias entre los miembros del Claustro y la participación activa de las familias.

 ACTUACIONES:

4.1. Desarrollo del Plan de Transformación Digital.

5.- Mantener y mejorar los resultados académicos con metodologías que garanticen el éxito escolar (Comunidades de Aprendizaje) y mediante el diseño de tareas de aprendizaje activas y motivadoras que conecten con sus intereses y expectativas en su entorno más inmediato integrado en las costumbres y tradiciones andaluzas.

 ACTUACIONES:

5.1. Fomento del trabajo bien hecho, la autonomía y el esfuerzo personal del alumnado.

5.2. Implicación de las familias. Tutorías pedagógicas.

5.3. Desarrollo del Plan de Actuación del ETCP.

5.4. Tareas relacionadas con la Comunidad Autónoma Andaluza.

5.5. Utilización de metodologías activas.

5.6. Priorización de actuaciones relevantes en el proceso enseñanza-aprendizaje.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA:

• Expresión oral.

• Comprensión oral.

• Lectura.

• Escritura (descripciones, diálogos, cuentos, cartas)

COMPETENCIA MATEMÁTICA

• Cálculo.

• Resolución de problemas. 

6.- Favorecer la inclusión escolar y la atención a la diversidad adaptada a las necesidades del alumnado para garantizar el éxito escolar para todos.

ACTUACIONES:

6.1. Desarrollo del Plan de Actuación del EOE.

6.2. Desarrollo del Plan de atención a la diversidad.

6.3. Principio de inclusión en el aula.

6.4. Grupos interactivos.

6.5. Tertulias literarias dialógicas.

 7.- Potenciar la autoformación en Centro.

 ACTUACIONES

* Emociones.

* Las derivadas de los Planes y Programas.

* Inclusión.

* Tertulias pedagógicas dialógicas.

* Escuela de Familias.

* Intercambio de experiencias.

 8.- Potenciar los cauces de participación de las familias en la escuela.

 ACTUACIONES.

8.1. Cooperación con el AMPA.

8.2. Reuniones periódicas con los delegados y delegadas de familias.

8.3. Escuela de Familias conjunta con el profesorado.

8.4. Tutorías pedagógicas dialógicas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)