Según la Instrucción de 4 de octubre en la modalidad de trabajo no presencial en parte del horario de obligado cumplimiento en el Centro.
“La parte del horario se llevará a cabo, preferentemente, de forma telemática, en las condiciones que se determinen en el Plan de Centro con la excepción del servicio de guardia, la atención a las familias y las sesiones de evaluación. No obstante, la Dirección podrá determinar, de forma motivada que la presencialidad resulta más adecuada para la debida coordinación y funcionamiento del Centro”.
“La atención a las tutorías será presencial salvo que haya una solicitud expresa de las familias de hacerla telemáticamente.”
La instrucción tiene consecuencias negativas:
1.- Discriminación entre tutores y no tutores,
2.- Discriminación entre miembros de Consejo Escolar y los que no lo son.
3.- Acondicionamiento de espacios físicos.
4.- A la Dirección se le echa toda la responsabilidad con los consiguientes enfrentamientos con el Claustro.
5.- Ausencia de convivencia entre los miembros del Claustro o intercambio de ideas en la Formación en Centro
ACUERDOS:
PARA LUNES (15,30-18,30)
- Sesiones de Evaluación: presenciales en Primaria.
- Presenciales para todos los miembros del Clasutro: Claustros, Consejos Escolares, Formación, Tareas sobre Planes y Programas: línea de actuación prioritaria.
- Gestión de las tutorías. Como está establecido en el Plan de Centro, la atención a las familias se desarrollará de 17:30 a 18:30 de la tarde del lunes de manera presencial preferentemente. Solo en el caso que la familia lo solicite se realizará de manera telemática.
- En el caso de que algún tutor/a o docente tenga una tutoría en el horario citado anteriormente, debe quedarse en el Centro para continuar el plan de reuniones establecido (incluso de manera telemática) en el supuesto que no tenga tiempo material para desplazarse hasta su domicilio habitual antes del comienzo de la siguiente reunión.
- El resto del horario no lectivo de obligada permanencia en el Centro se desarrollará según la naturaleza de las reuniones a tratar. Para ello, el Equipo Directivo presentará cada mes un borrador de reuniones y se enviará al Claustro la organización de la tarde del lunes donde determinará la conveniencia de la modalidad y motivará de manera expresa los motivos en el supuesto que sea presencial.
MARTES
Sólo si se especifica en el calendario
QUINTA HORA
Coordinación entre paralelos…cuándo…TELEMÁTICA
Cuando la modalidad de reuniones sea telemática se deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Se puede retrasar el horario desde 16,00 a 19,00 si hay consenso.
b)La asistencia a las videoconferencias establecidas es obligatoria. La no asistencia a las mismas deben ser debidamente justificadas o se considerará falta injustificada.
c)Cada docente debe disponer de los medios técnicos oportunos de conectividad para realizar el trabajo. (pc con cam y sonido, conectividad a internet, etc)
d)En el supuesto que algún docente necesite apoyo técnico, existen dos opciones: la primera opción es que se quede en las instalaciones del Centro donde disponemos de los medios técnicos necesarios y, como segunda opción, el Centro pondrá a disposición del docente los medios técnicos en préstamo para garantizar la calidad en el trabajo.
e)Debemos estar en algún sitio que no haya ruido. Estamos en horario de trabajo (mismas condiciones que cualquier reunión presencial. no podemos estar con la televisión o radio encendida a la vez, con gente de fondo hablando, etc).
e)Las cámaras deben estar encendidas de manera obligatoria. Ningún docente podrá apagar su cámara en el desarrollo de la sesión.
Independientemente que el Director del Centro haya establecido que la tarde del lunes sea telemática, si algún docente necesita quedarse en las instalaciones del Centro para desarrollar su desempeño profesional podrá hacerlo hasta completar el horario. Deberá asegurarse a la salida que todas las dependencias del Centro han quedado cerradas y los medios técnicos que haya utilizado apagados y guardados.
Sin menoscabo de lo indicado anteriormente y ajustándose a la Instrucción de 4 de octubre de 2022, la persona titular de la Dirección del centro en virtud de sus competencias, podrá motivar de manera justificada la presencialidad de algún lunes cuando esta modalidad y por necesidades de coordinación y funcionamiento del Centro sea la más adecuadas.
Llegado el momento, el Director del centro informará con antelación indicando que dicha sesión de trabajo se llevará a cabo de manera presencial.