Saltar la navegación

Medidas para la conservación y renovación de las instalaciones y del equipamiento escolar

Para el mantenimiento y conservación de las instalaciones se mantendrá contacto periódico con las distintas brigadas del Ayuntamiento para la revisión de las instalaciones:

  1. Se realizará una revisión al comienzo del curso escolar de la electricidad, fontanería y los tratamientos de desinfección, desinsectación y desratización del centro, y a lo largo del año se solicitará la intervención en el momento en el que se detecte alguna incidencia, avería o fallo en alguna de las mismas, con el fin de subsanarlas lo antes posible.
  2. Igualmente se realizará por parte del Ayuntamiento una limpieza a fondo de patios, cristales, persianas, pintura y saneamiento en general, durante el verano.
  3. Esta comunicación se hará a través de oficios escritos enviados al Ayuntamiento de Hinojos, a la vez que se comunicará telefónicamente y por email, insistiéndose por diferentes medios de comunicación, si se demorara su arreglo o reposición.
  4. En el caso de no ser arreglado y el deterioro supusiera un peligro para la integridad física de cualquier miembro de la comunidad educativa, se mandará escrito a la Delegación Provincial, al servicio de Planificación Educativa y al ISE, insistiéndose en el envío de escritos, en caso de no obtener respuesta. 

Protocolo de actuación.

  1. El Conserje del Centro pondrá en conocimiento de la dirección del Centro todas las deficiencias y/o averías de las que tenga conocimiento.
  1. Cualquier personal docente o no docente del Centro informará de las deficiencias de las que tenga conocimiento.
  2. El centro contemplará una partida para pequeñas reparaciones que permita arreglar, mantener o reponer materiales y/o dispositivos TIC.
  3. Conocida una deficiencia y no pudiéndose ésta resolver por el personal del centro, será tramitada por la Dirección a la mayor brevedad posible ante el Ayuntamiento (si se trata de una tarea de mantenimiento) o a la Delegación (si se tratara de una obra o reparación de mayor envergadura). De todo ello quedará constancia por escrito en el Libro de Salida del Registro electrónico.

Protocolo de actuación.

  1. El Conserje del Centro pondrá en conocimiento de la dirección del Centro todas las deficiencias y/o averías de las que tenga conocimiento.
  1. Cualquier personal docente o no docente del Centro informará de las deficiencias de las que tenga conocimiento.
  2. El centro contemplará una partida para pequeñas reparaciones que permita arreglar, mantener o reponer materiales y/o dispositivos TIC.
  3. Conocida una deficiencia y no pudiéndose ésta resolver por el personal del centro, será tramitada por la Dirección a la mayor brevedad posible ante el Ayuntamiento (si se trata de una tarea de mantenimiento) o a la Delegación (si se tratara de una obra o reparación de mayor envergadura). De todo ello quedará constancia por escrito en el Libro de Salida del Registro electrónico.
  4. El Director del Centro, hará un informe anual en la que informará de las deficiencias encontradas y de las propuestas de mejora que trasladará al resto del Equipo Directivo.
  5. En cada Consejo Escolar el Director informa de las deficiencias del Centro y de aquellas cosas que han sido arregladas.
  6. El Equipo Directivo al finalizar el curso escolar enviará al Ayuntamiento una relación de todas las deficiencias detectadas en el centro para, a ser posible, sean subsanadas en periodo no lectivo.
  7. Al comenzar el nuevo curso, si no se hubiera solucionado la demanda de problemas detectados, se solicitará de nuevo el arreglo de las averías, en el periodo de tiempo más breve que así lo aconseje la urgencia de la demanda.
  8. Para la renovación de las instalaciones y del equipo escolar se tramitará todas las demandas planteadas, en esta materia, por el Consejo Escolar del centro a los organismos competentes como Ayuntamiento, Delegación Provincial de la Consejería de Educación.
  9. Siempre que la gestión económica del Colegio lo permita y el Consejo Escolar así lo apruebe, se podrán atender necesidades que mejoren nuestras instalaciones, en pro de una mejor calidad de los servicios que prestamos a la comunidad educativa.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)