Saltar la navegación

Biblioteca y Proyecto lector

Para el curso escolar 24/25, el Proyecto de Biblioteca seguirá desarrollando aquellas actividades propias del funcionamiento de una biblioteca que se vienen llevando a cabo en cursos anteriores. Se continúa con el intercambio de libros para el alumnado de Primaria. Este curso, al igual que el año pasado,como nueva actividad de tránsito entre infantil y primaria, el alumnado de 5 años asistirá a partir del mes de abril  a la biblioteca para realizar servicio de préstamos. Los préstamos se llevarán a cabo en tres días distintos de la semana, un día cada ciclo. Además, cada curso (de infantil y de primaria) tiene un día asignado en el que puedan usar la biblioteca para ir a leer o realizar otras actividades de animación a la lectura.

A continuación, se detallan los aspectos técnicos y pedagógicos, así como las actividades de animación a la lectura:

  • ASPECTOS TÉCNICOS Y PEDAGÓGICOS DE ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR:

Se revisan y expurgan las bibliotecas de aula. Continuación de la catalogación de nuevos ejemplares.

         Por otro lado, las pruebas de eficacia lectora se seguirán haciendo a partir de segundo en cada uno de los trimestres. Como los anteriores cursos, también se analizarán los resultados de comprensión escrita en el ETCP.

    

        

  • ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA:
  • Actividades de aula:

         Puesta en marcha del plan lector y escritor de centro y realización del plan de actuación de las bibliotecas escolares que se entregará a la administración en el mes de noviembre.  Motivación a la lectura a través de los registros estipulados en cada ciclo. Procuraremos renovar algunos que no están en buen estado.  Se trata de un material que no sea fungible y se pueda usar en años posteriores.

Este año continuaremos con la elaboración de los cuatro modelos de ficha para después de la lectura. Cada nivel decidirá cómo va a trabajar estas fichas.

Se pone a disposición de los tutores/as los proyectos lectores de la biblioteca, haciendo hincapié en la distribución por niveles de los mismos. Se recuerda que debemos anotar en las hojas de registro la recogida y la entrega.

Inclusión del periódico escolar dentro del proyecto lector.

Siguiendo el guión de años anteriores, se trabajarán en clase los cuentos populares en infantil y 1er ciclo de primaria (de esta forma el alumnado no repite los títulos del año anterior)

         Realización de tertulias dialógicas sobre los clásicos que se estén leyendo en clase. Desde el ETCP se decide que en el primer ciclo las tertulias se realicen a partir de pequeños fragmentos de Platero en primero y del Quijote en 2º (no deben hacerlo de un capítulo, ya que eso lo realizarán a partir de los ciclos superiores). El equipo de biblioteca recomienda que se hagan dos por trimestres y que los tutores/as sean los que seleccionen los capítulos o fragmentos.

  •  Actividades de Centro:

         Las actividades de centro relacionadas con el Proyecto de Biblioteca se desarrollarán en tres semanas: en octubre se celebrará el Día Internacional de las Bibliotecas; en diciembre se conmemorará el Día de la Lectura en Andalucía y en abril, la semana del libro. Este año el diseño de actividades no se centrará en ningún autor/a andaluz. Se dedicarán a la tradición oral de cuentos, historias, refranes, dichos o retahílas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)