Saltar la navegación

Ecoescuela

Objetivos


– Concienciar a toda la Comunidad Escolar sobre la necesidad de cuidar el medio-ambiente, comenzando por nuestro entorno cercano.
– Realizar experiencias y actividades sobre Educación Ambiental que den respuesta pedagógica a los problemas ambientales que se plantean en la actualidad.
– Promover actitudes de colaboración en grupo, de investigación sobre el entorno y de responsabilidad frente a los efectos ambientales ocasionados por la sociedad actual.

- Mantenimiento del ecohuerto escolar.



Para el curso 2024/25 continuaremos con el trabajo realizado durante los cursos anteriores, además de la inclusión de nuevas actividades.

 

A NIVEL DE AULA:

  • Despertar el interés del alumnado para favorecer la reflexión (video sensibilización del reciclaje)
  • Conocer los distintos contenedores y el uso de cada uno de ellos (en cada clase hay tres papeleras diferenciadas por colores para la recolección de los diferentes residuos).
  • Aprender que los residuos aún pueden ser útiles y se pueden reciclar.
  • Favorecer la creatividad y la expresión plástica.
  • Participar en las actividades ofrecidas por el Ayuntamiento y el Espacio Natural de Doñana, que para este curso están establecidas para la siguiente fecha:
  • Visitas a Doñana:

                                    6º de Primaria: 27 de noviembre de 2024.

                                    5º de Primaria: 28 de noviembre de 2024.

                                    4º de Primaria: 4 de diciembre de 2024.

  • El Parque vendrá al centro para hablarnos sobre Doñana para 6º de Primaria el 28 de noviembre de 2024.
  • Actividad “El Rocío desde la Vera” para 6º de Primaria el 12 de diciembre de 2024.

 

  • Difundir los resultados de las actividades que se realicen.
  • Cuidar la planta que asignen a nuestra clase.
  • Asistir al huerto en el horario establecido para su cuidado.

 

A NIVEL DE CENTRO:

 

  • Seguir con el proyecto de Ecoescuela.
  • Participar en el “Proyecto Aulas Verdes Abiertas” de la Junta de Andalucía, para crear sombras y una zona de bancos y mesas en el patio del Edificio de Educación Infantil. En caso de no ser aprobado dicho proyecto se contará con la ayuda del Ayuntamiento de la localidad que se comprometió a aportar el material necesario para montar dicha aula.
  • Revisar y elaborar un nuevo plan de actuación para este curso escolar.
  • Colocar el punto limpio en la entrada del colegio para reciclar: papel, plástico, bombillas, pequeños aparatos eléctricos y pilas.
  • Mantener el proyecto de ecohuerto como núcleo didáctico para el centro.
  • Reflexionar sobre los distintos modos de contaminar.
  • Desarrollar hábitos medioambientales.
  • Reciclar de forma correcta y responsable. Utilizar contenedores de envases y de papel.
  • Participar en las actividades propuestas por el Ayuntamiento, el Parque Nacional de Doñana y actividades medioambientales en nuestro entorno como por ejemplo, el membrillo, el Cicloturismo, etc. siempre que sea posible.
  • Mantener y repoblar los jardines verticales.
  • Organización y coordinar actividades a través del Comité Ambiental.
  • Realización de una campaña de concienciación de “Ven andando a la Escuela”, que se realizará a lo largo del curso.
  • Llevar a cabo una campaña de concienciación de recogida de excrementos de los dueños de los perros de propietarios próximos a la avenida. Se prevé realizarla durante el curso conjuntamente con el Ayuntamiento de la localidad.
  • Se propone que los diferentes espacios del centro se tematicen con elementos decorativos referentes a los diferentes ecosistemas que podemos encontrar en el Parque Nacional de Doñana, para ello se puede tener como referencia el cuento de “El Ganso”.
  • Se propone como trabajo previo a las diferentes excursiones que se realizarán a los diferentes espacios de Doñana, que se trabaje el libro de “El Ganso” para tener unas ideas previas sobre lo que vamos a ver y conocer la riqueza ecológica que tiene nuestro entorno.

 

ACTIVIDADES DIRIGIDAS AL PROFESORADO:

  • Asistencia del coordinador al encuentro regional de Ecoescuelas.
  • Informar y dar a conocer las actividades planteadas (ETCP).
  • Participar en las actividades propuestas a nivel de aula y en el huerto escolar.
  • Desarrollar medidas de mejora para conseguir una mejor calidad ambiental en el Centro (Desarrollo de actividades de auditoría)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)