Al igual que otros años, en este curso 2024-25, el centro del proyecto gira en torno a la semana de cine, que se celebrará en el mes de mayo. Allí, se procederá al trabajo de las diferentes UUDD que acompañan a cada visionado de la película.
No obstante, a lo largo del curso se trabajará desde otras perspectivas, como los doblajes y la edición de videos de las diferentes efemérides que se celebran en el centro.
Por último, se enviará al resto del equipo docente una clave y contraseña para disfrutar del contenido asociado al Proyecto de la plataforma FILMIN, de cara a escoger contenidos visuales que sean adecuados para reforzar algún elemento del currículo.
Por otro lado, el proyecto Aula de cine se complementa a la perfección con los demás programas que se desarrollan en el centro.
Nos basaremos en el aprendizaje cooperativo, pues la mayoría de las actividades están diseñadas para el trabajo grupal.
En cada unidad trabajada se partirá de las ideas previas. Las actividades se presentan por bloques estando presentes todas las áreas y, además, se fomenta los valores. Se intentará crear buen clima de trabajo y potenciar críticas positivas para sacar el máximo jugo posible de cada una de las tareas. Se potenciará el aprendizaje emocional y social de modo transversal, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado.
Se intentará favorecer la autonomía y la capacidad para aprender por sí mismo.
Se buscarán actividades en las que el alumnado deba leer, escribir y expresarse de forma oral.
Tenemos intención de darle difusión por la web del centro y red social Facebook que son los canales que utilizan en el centro, además de YouTube.
Además, para este curso se plantea cambiar algunas de las películas confeccionando sobre ellas las diversas situaciones de aprendizaje, e ir con ello actualizando el proyecto a las nueva normativa existente.
Al igual que otros años, en este curso 2024-25, el centro del proyecto gira en torno a la semana de cine, que se celebrará en el mes de mayo. Allí, se procederá al trabajo de las diferentes UUDD que acompañan a cada visionado de la película.
No obstante, a lo largo del curso se trabajará desde otras perspectivas, como los doblajes y la edición de videos de las diferentes efemérides que se celebran en el centro.
Por último, se enviará al resto del equipo docente una clave y contraseña para disfrutar del contenido asociado al Proyecto de la plataforma FILMIN, de cara a escoger contenidos visuales que sean adecuados para reforzar algún elemento del currículo.
Por otro lado, el proyecto Aula de cine se complementa a la perfección con los demás programas que se desarrollan en el centro.
Nos basaremos en el aprendizaje cooperativo, pues la mayoría de las actividades están diseñadas para el trabajo grupal.
En cada unidad trabajada se partirá de las ideas previas. Las actividades se presentan por bloques estando presentes todas las áreas y, además, se fomenta los valores. Se intentará crear buen clima de trabajo y potenciar críticas positivas para sacar el máximo jugo posible de cada una de las tareas. Se potenciará el aprendizaje emocional y social de modo transversal, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado.
Se intentará favorecer la autonomía y la capacidad para aprender por sí mismo.
Se buscarán actividades en las que el alumnado deba leer, escribir y expresarse de forma oral.
Tenemos intención de darle difusión por la web del centro y red social Facebook que son los canales que utilizan en el centro, además de YouTube.
Además, para este curso se plantea cambiar algunas de las películas confeccionando sobre ellas las diversas situaciones de aprendizaje, e ir con ello actualizando el proyecto a las nueva normativa existente.