Educación Infantil
La Educación Infantil es una etapa con identidad propia cuya finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, motriz e intelectual de los niños y niñas, en estrecha colaboración con las familias. En ella se sientan las bases para el desarrollo personal y social, y se integran aprendizajes fundamentales para el futuro.
Aspectos clave de la etapa
- Autonomía y responsabilidad: los alumnos aprenden a desenvolverse en su entorno, a utilizar recursos con iniciativa y a realizar tareas cotidianas con independencia.
- Lenguaje: se desarrolla el lenguaje verbal y otros lenguajes como el corporal, artístico, audiovisual y matemático.
- Interacción con el medio: a través de experiencias nuevas, los niños aprenden a relacionarse con los demás y a respetar normas de convivencia.
- Diversidad: se promueve el respeto y la valoración de las diferencias individuales, favoreciendo una sociedad plural y tolerante.
Áreas de Educación Infantil
1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Se trabaja la identidad personal, la madurez emocional y la autonomía. Los niños aprenden a reconocer sus emociones, a establecer relaciones afectivas positivas y a adquirir hábitos de higiene, salud y nutrición.
2. Conocimiento del entorno
Los alumnos descubren el medio físico, natural, social y cultural, desarrollando actitudes de respeto, cuidado y pertenencia. Exploran objetos, fenómenos y seres vivos, adquieren nociones lógico-matemáticas y se acercan a la diversidad cultural desde una perspectiva abierta y tolerante.
3. Lenguajes: comunicación y representación
Se potencia la capacidad de comunicación a través del lenguaje verbal, el lenguaje artístico, el corporal, el audiovisual y el digital. El objetivo es favorecer la comprensión del mundo, la creatividad y la expresión de emociones, así como la iniciación en la lectura y escritura y el acercamiento a una lengua extranjera.
Objetivos generales de la etapa
- Construir una identidad positiva y conocerse a sí mismos.
- Adquirir autonomía en sus actividades habituales y hábitos de salud.
- Establecer relaciones sociales satisfactorias y aprender a resolver conflictos.
- Observar y explorar su entorno físico, natural y social de manera crítica.
- Desarrollar competencias lógico-matemáticas a partir de la vida cotidiana.
- Expresarse a través de diferentes lenguajes: oral, escrito, artístico, audiovisual.
- Disfrutar y valorar la literatura infantil y la cultura andaluza dentro de un marco plural.
SECUENCIACIÓN DE OBJETIVOS, CONTENIDOS E INDICADORES DE NIVEL - 3 AÑOS
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Objetivos
- Conocer progresivamente su cuerpo e iniciarse en el control de sus acciones.
- Identificar y expresar sentimientos, emociones y necesidades.
- Desarrollar el conocimiento del esquema corporal.
- Adquirir hábitos de higiene, alimentación y autonomía.
- Mostrar interés hacia actividades escolares y juegos compartidos.
- Desarrollar hábitos de colaboración, organización, constancia y esfuerzo.
Contenidos, criterios de evaluación e indicadores
Contenidos | Criterios de Evaluación | Indicadores |
---|---|---|
Algunos elementos del cuerpo: cabeza, manos, pies. | Conocer progresivamente su esquema corporal. | Señala y nombra partes del cuerpo (cabeza, manos, pies). Identifica elementos únicos y dobles. |
Acciones que se pueden realizar con las manos, la boca y los pies. | Conocer posibilidades motrices. | Sabe que con las manos se toca, con la boca se habla y con los pies se camina o salta. |
Diferencia niño-niña. | Identificarse en relación al sexo. | Se reconoce y reconoce a sus compañeros como niño o niña. |
Hábitos de higiene, alimentación, vestido y descanso. | Aplicar hábitos básicos adquiridos. | Se lava las manos solo, se comporta en la mesa, descansa lo suficiente. |
Conocimiento del entorno
Objetivos
- Observar y explorar el entorno cotidiano.
- Identificar cambios en el entorno con las estaciones.
- Conocer familia, casa y escuela, respetando normas y espacios.
- Observar y respetar animales y plantas.
- Iniciarse en el respeto al medio ambiente.
- Adquirir nociones lógico-matemáticas básicas.
Contenidos, criterios de evaluación e indicadores
Contenidos | Criterios de Evaluación | Indicadores |
---|---|---|
Las estaciones del año. | Conocer cambios que se producen con cada estación. | Relaciona clima, ropa y actividades con otoño, invierno, primavera y verano. |
La familia: miembros y relaciones de parentesco. | Identificar a los miembros de la familia. | Reconoce a padres, hermanos, abuelos; entiende que no todas las familias son iguales. |
Animales domésticos, que vuelan o nadan. | Desarrollar hábitos de respeto hacia ellos. | Nombra animales, reconoce su forma de desplazarse y los cuida. |
Formas planas: círculo, cuadrado y triángulo. | Identificar y discriminar figuras planas. | Señala, nombra y dibuja estas formas en objetos cotidianos. |
Lenguajes: comunicación y representación
Objetivos
- Emplear el lenguaje oral como medio de comunicación.
- Expresar emociones, deseos e intereses.
- Progresar en expresión oral y comprensión.
- Mostrar interés por literatura infantil, cuentos y poemas.
- Iniciarse en usos sociales de la lectura y escritura.
- Utilizar otros lenguajes: musical, corporal, plástico y tecnológico.
Contenidos, criterios de evaluación e indicadores
Contenidos | Criterios de Evaluación | Indicadores |
---|---|---|
Lenguaje oral y necesidad de comunicación. | Utilizar comunicación oral para hacerse entender. | Posee léxico adecuado a la edad, articula correctamente, expresa sentimientos e ideas. |
Lenguaje musical: discriminación de sonidos. | Desarrollar discriminación auditiva. | Diferencia sonido-silencio, reconoce sonidos familiares y participa en canciones y actividades musicales. |
Lenguaje tecnológico: producciones audiovisuales. | Comprender mensajes tecnológicos y usarlos moderadamente. | Accede a ordenador, tableta y TV de forma adecuada y supervisada. |
Programación 4 AÑOS
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Objetivos
- Vivir con placer la actividad sensomotriz, conociendo y representando su cuerpo.
- Progresar en el conocimiento y estructuración del esquema corporal.
- Identificar características, cualidades y limitaciones personales sin actitudes de discriminación.
- Aceptar la diversidad como realidad enriquecedora.
- Descubrir posibilidades motrices, posturales y sensoriales.
- Aumentar el sentimiento de autoconfianza y capacidad de iniciativa.
- Afianzar la coordinación oculomanual.
- Desarrollar lateralidad y nociones direccionales.
- Continuar adquisición de hábitos de higiene, alimentación y seguridad.
- Adquirir hábitos de organización, constancia, atención, iniciativa y esfuerzo.
- Aprender a trabajar cooperativamente.
- Identificar y utilizar los sentidos para percibir sensaciones.
- Reconocer sentimientos y emociones propios y ajenos.
- Adquirir nociones básicas de orientación temporal y espacial.
- Ser capaz de planificar y secuenciar la acción para resolver problemas.
Contenidos, criterios de evaluación e indicadores
Seres vivos y cuerpo
Conocer progresivamente su esquema corporal, elementos y diferencias.
- Señala cabeza y extremidades en sí mismo, compañeros o imágenes.
- Nombra elementos únicos y dobles del cuerpo.
- Distingue lo que ve de frente y de espaldas.
- Cuenta cómo es (altura, color de ojos, cabello...).
- Reconoce diferencias entre seres vivos e inertes.
Huesos, articulaciones y órganos
Comprender función y características básicas del cuerpo por dentro.
- Sabe que el esqueleto permite mantenerse en pie.
- Conoce que los huesos son duros y de diferentes tamaños.
- Reconoce la importancia del corazón.
Conocimiento del entorno
Objetivos
- Valorar, respetar y cuidar el medio natural.
- Ser progresivamente autónomo en el ámbito escolar.
- Aceptar su propia situación familiar y valorar las normas de convivencia.
- Conocer características de su vivienda y materiales de construcción.
- Explorar cambios en el entorno natural según las estaciones.
- Asimilar normas de grupo y de seguridad vial.
- Observar y explorar el entorno inmediato (calles, tiendas, servicios...).
- Conocer animales, plantas y profesiones relacionadas con la naturaleza.
- Identificar objetos tecnológicos y usarlos adecuadamente.
- Adquirir nociones espaciales, temporales y matemáticas básicas.
Las estaciones del año
Reconocer cambios ambientales y hábitos en cada estación.
- Identifica prendas y frutos de cada estación.
- Conoce formas de protección ante el sol y la lluvia.
- Reconoce transformaciones del paisaje en primavera y verano.
Lenguajes: comunicación y representación
Objetivos
- Utilizar la lengua como instrumento de comunicación y disfrute.
- Comprender mensajes y mostrar actitud positiva hacia la lengua.
- Expresarse con pronunciación clara y léxico adecuado.
- Mostrar interés por el lenguaje escrito.
- Iniciarse en la escritura de palabras significativas.
- Acercarse a la literatura infantil.
- Leer e interpretar imágenes, pictogramas y etiquetas.
- Usar otros lenguajes no verbales (gestual, musical, plástico...).
- Comprender mensajes audiovisuales.
- Utilizar recursos tecnológicos con moderación.
- Desarrollar la creatividad con técnicas plásticas, musicales y corporales.
Lenguaje oral
Progresar en la expresión, comprensión y normas de comunicación.
- Articula frases correctamente.
- Expresa deseos, ideas y emociones.
- Escucha y respeta turnos de palabra.
- Se comunica oralmente con claridad.
Lectura y escritura
Iniciarse en lectura de cuentos, pictogramas y escritura de grafías.
- Reconoce su nombre escrito.
- Identifica letras en mayúscula.
- Cuida materiales de lectura y escritura.
5 AÑOS
1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Objetivos
- Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo/a...
- Desarrollar progresivamente el conocimiento del esquema corporal...
- Conocer los cambios que experimentan con el paso del tiempo.
- Vivir con placer la actividad sensomotriz...
- Afianzar las nociones básicas de orientación en el espacio y el tiempo.
- Tener una actitud de respeto hacia las características y cualidades de los demás.
- Progresar en la coordinación y control del cuerpo...
- Discriminar las sensaciones que puede percibir con los órganos de los sentidos.
- Iniciarse en la identificación de sentimientos, emociones y necesidades...
- Desarrollar estrategias para satisfacer autónomamente sus necesidades básicas.
- Realizar actividades habituales y tareas sencillas con autonomía.
- Iniciarse en hábitos de seguridad, higiene, alimentación y descanso.
- Comprender la importancia de la dieta sana y la actividad física.
- Desarrollar actitudes de convivencia como respeto, diálogo y colaboración.
- Participar en juegos colectivos respetando las reglas.
- Mostrar interés hacia las actividades escolares con atención y responsabilidad.
Contenidos
- El cuerpo: características diferenciales niño/niña.
- Cambios del cuerpo con el paso del tiempo.
- Iniciación al conocimiento del cuerpo por dentro: huesos, articulaciones, órganos.
- Los sentidos: tacto y percepción sensorial.
- Movimientos y posturas del cuerpo, coordinación, equilibrio y relajación.
- Imagen global de sí mismo/a y hábitos de higiene, alimentación y descanso.
- Actividades cotidianas: juego, obligaciones, rutinas.
- Hábitos de organización, constancia, atención e iniciativa.
- Trabajo en equipo, salud y alimentación saludable.
- Educación emocional: miedo, ilusión, cariño, generosidad.
- Diversidad y tolerancia.
Criterios de Evaluación
- Avanzar en el conocimiento del esquema corporal.
- Identificar diferencias entre seres vivos e inertes.
- Describir sus características físicas.
- Nombrar cambios del cuerpo relacionados con el tiempo.
- Conocer funciones básicas de órganos internos.
- Progresar en motricidad global y fina.
- Elaborar una imagen ajustada y positiva de sí mismo/a.
- Ser autónomo/a en rutinas diarias.
- Mostrar constancia en la realización de actividades.
- Adquirir hábitos de trabajo cooperativo.
- Discriminar situaciones favorables para la salud.
- Identificar, expresar y controlar sentimientos.
- Demostrar actitudes de respeto hacia todas las personas.
Indicadores
- Se describe a sí mismo/a atendiendo a sus características físicas.
- Nombra algunas articulaciones y órganos internos.
- Coordina y controla movimientos globales y combinados.
- Se relaja tras la actividad intensa.
- Realiza trazos y grafías con precisión.
- Tiene un concepto positivo de sí mismo/a y le gusta aprender cosas nuevas.
- Realiza rutinas de higiene de manera autónoma.
- Diferencia tiempo de trabajo y tiempo de juego.
- Resuelve conflictos mediante el diálogo.
- Reconoce la importancia del ejercicio físico y la alimentación.
- Identifica expresiones faciales de emociones.
- Es respetuoso/a con todos sus compañeros/as sin discriminar.