COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE LOS SABERES BÁSICOS ASÍ COMO EL TRATAMIENTO TRANSVERSAL EN LAS ÁREAS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS.
Currículum y organización educativa (Infantil y Primaria)
Objetivo de esta página: explicar, de forma sencilla, qué aprenden los niños y niñas, cómo se organiza el aprendizaje y qué valores guía nuestro centro de Hinojos (Huelva).
1. ¿Qué es el currículum?
Es el “plan de aprendizaje” de la etapa: objetivos, competencias, contenidos, metodologías y criterios de evaluación.
- El Estado fija unas enseñanzas mínimas para toda España.
- Andalucía completa ese marco y los centros concretamos cómo se aplica en nuestro Proyecto Educativo.
- Así garantizamos lo común y adaptamos a las necesidades del alumnado y del entorno.
2. Principios que guían el aprendizaje
En Andalucía el currículum se orienta a aprendizajes relevantes, significativos y motivadores. En la práctica, esto significa:
- Desarrollo integral: pensamiento, emociones, convivencia y autonomía.
- Mirada interdisciplinar: conectar materias para entender mejor el mundo.
- Atención a la diversidad: flexibilidad y apoyos para quien lo necesite (incluye altas capacidades y NEE).
- Educación en valores: derechos humanos, igualdad, respeto y vida saludable.
- Tecnología con sentido crítico y uso responsable del tiempo libre y el ocio.
- Identidad andaluza: conocer y cuidar nuestro medio natural, historia y cultura.
3. Objetivos por etapa
3.1. Educación Infantil (0–6 años)
En Infantil se sientan las bases para aprender a ser y convivir:
- Conocer y cuidar su cuerpo, expresar emociones y ganar autonomía.
- Explorar el entorno familiar, natural y social.
- Empezar a comunicarse con distintos lenguajes (oral, artístico, corporal) e iniciarse en lógico-matemática y lectoescritura.
- Aprender convivencia y resolución pacífica de conflictos.
3.2. Educación Primaria (6–12 años)
La Primaria busca que el alumnado desarrolle competencias para la vida diaria:
- Hábitos de estudio y trabajo en equipo; iniciativa, curiosidad y pensamiento crítico.
- Convivencia democrática: normas, derechos humanos e igualdad real entre niñas y niños.
- Comunicación: dominio del castellano, fomento de la lectura y una lengua extranjera para situaciones cotidianas.
- Matemáticas útiles y resolución de problemas de la vida diaria.
- Cuidado del entorno natural, social y cultural.
- Competencia digital: usar TIC con criterio.
- Expresión artística (visual y musical) y educación física para salud y bienestar.
- Respeto animal y educación vial.
4. Áreas (asignaturas) de Primaria
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Lengua Extranjera
- Conocimiento del Medio (en nuestro centro, bilingüe): Natural Science
- Educación Artística
- Educación Física
- Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos (se imparte en 5.º de Primaria)
- Posible segunda lengua extranjera en el tercer ciclo (5.º–6.º), si así lo determina la Administración.
Además, lectura, expresión oral y escrita, competencia digital y educación en valores se trabajan en todas las áreas.
5. ¿Cómo integramos los contenidos transversales en el centro?
Nuestras finalidades y líneas de trabajo:
- Educación en valores: aprender a ser y a convivir usando métodos democráticos para resolver conflictos.
- Dominio del currículum al ritmo de cada niño/a, con atención a la diversidad.
- Bienestar y gestión emocional: buscamos que el alumnado sea feliz aprendiendo.
5.1. Temas que se trabajan de forma transversal
- Convivencia y paz: prevención y resolución pacífica de conflictos.
- Vida saludable: higiene, actividad física y bienestar emocional.
- Uso responsable del tiempo libre y cuidado del medio ambiente.
- Igualdad real entre hombres y mujeres y prevención de la violencia de género.
- Emprendimiento educativo: creatividad, autonomía, trabajo en equipo y pensamiento crítico.
- Competencia digital: tecnología útil y segura.
- Valores andaluces: conocimiento y respeto al patrimonio natural, histórico y cultural de Andalucía.
6. En resumen (para familias)
- El currículum marca qué se aprende, cómo y cómo se evalúa; se adapta al contexto del centro.
- Priorizamos aprendizajes útiles, bienestar emocional y valores (igualdad, respeto y convivencia).
- Somos centro bilingüe en Natural Science y trabajamos lectura, comunicación y digital en todas las áreas.
- Ciudadanía se cursa en 5.º de Primaria; puede haber segunda lengua extranjera en 5.º–6.º según normativa.
- La diversidad se atiende con organización flexible y apoyos específicos cuando se necesitan.