Saltar la navegación

Proyecto de Salud

Hábitos de Vida Saludable

El desarrollo de este Programa provoca cambios favorables en los hábitos del alumnado, consolidándose actitudes más saludables como el consumo de frutas, la valoración de mantener una dieta sana, la importancia del deporte y el fomento de la salud mental, principalmente a través de metodologías activas y tareas de investigación.

Dentro del Plan CIMA, cobra especial importancia en el curso 2024/2025 la promoción de hábitos de vida saludable, especialmente en la línea de actuación: alimentación.

Actividades Principales

  • Respeto de los Menús de Desayunos diarios.
  • Uso del desfibrilador y formación correspondiente.
  • Talleres diversos orientados para los distintos ciclos.
  • Uso del Frutómetro.
  • Realización de Braingym y/o técnicas de relajación a lo largo de la jornada escolar.
  • Trabajo de las emociones y salud mental en toda la Comunidad Educativa.

Efemérides y Celebraciones

  • 10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental.
  • 16 de Octubre: Día Mundial de la Alimentación.
  • Educación Vial con la colaboración de la Policía Local.
  • Orientaciones sobre el uso de internet con la Guardia Civil.
  • Desayunos vitales con mensajes entre familias y alumnado.
  • Desayuno andaluz.
  • 20 de Marzo: Día Mundial de la Salud Bucodental.
  • Plan de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche, en caso de ser seleccionados.

Estilos de Vida Saludable + Plan de Consumo

Objetivos Generales

  • Fomentar el consumo de al menos cinco raciones diarias de frutas y verduras frescas entre el alumnado.
  • Promover la adopción de una dieta saludable por parte del alumnado.

Objetivos Específicos

  • Facilitar la adopción de una alimentación equilibrada mediante un diseño adecuado de los menús escolares.
  • Promover conductas modélicas por parte del profesorado en relación con la alimentación.
  • Proporcionar a las familias información sobre los alimentos promovidos por el centro.
  • Favorecer la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que faciliten hábitos saludables.
  • Promover la participación de las familias en talleres de cocina, actividades lúdicas, huerto escolar, jornadas de plantación de árboles frutales y encuentros gastronómicos.

Integración en el Centro

La promoción de hábitos de vida saludable se integra en las áreas curriculares y en la vida del centro:

  • Promoviendo la salud desde los documentos prescriptivos del centro.
  • Consensuando actuaciones con otros planes y proyectos (Coeducación, Ecoescuela, Espacio de Paz, TIC, Bilingüe...).
  • Trabajando de manera transversal en las programaciones de aula y UDIs.
  • Aprovechando los contenidos curriculares relacionados con la salud en diversas áreas (Educación Física, Lengua, Science, Educación Artística, Música, Competencia Digital, Educación para la Ciudadanía...).
  • Celebrando distintas efemérides de forma coherente e integrada.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)