Criterios Pedagógicos para la Asignación de Tutorías y Organización Docente
Nombramiento de Tutores/as
De acuerdo con los artículos 89 y 90 del R.O.C., cada unidad contará con un tutor/a designado por la Dirección, a propuesta de la Jefatura de Estudios, entre el profesorado que imparta docencia en el grupo. El nombramiento tiene una duración de un curso académico.
Para su asignación, la Jefatura de Estudios y la Dirección seguirán los siguientes criterios pedagógicos:
- Continuidad: El tutor/a de inicio de Ciclo acompañará al grupo hasta su finalización, salvo excepciones justificadas ante Claustro, Consejo Escolar e Inspección.
- Concentración y Estabilidad: Se procurará que el menor número de docentes imparta clase en un grupo, especialmente en Primer Ciclo.
- Especialidad: La asignación de enseñanzas se hará en función de la especialidad, habilitación o experiencia.
- Idoneidad: Se escucharán las demandas del profesorado y se tendrán en cuenta sus opiniones, dentro de los criterios pedagógicos del Centro.
- Eficacia Organizativa: Los miembros del Equipo Directivo ejercerán tutorías en Segundo y Tercer Ciclo.
- Permanencia: El profesorado tutor no podrá permanecer más de dos cursos con el mismo grupo, salvo en Infantil (máximo tres).
Estos criterios se aplicarán en la propuesta de tutorías que la Dirección presenta en la primera semana de septiembre.
Asignación de Tutorías
La asignación se realiza a principio de curso por la Dirección, según criterios aprobados por el Claustro e incorporados al Proyecto Educativo. Este proyecto fue aprobado en Claustro (11/06/2001) y ratificado por el Consejo Escolar (28/06/2001).
Justificación
El proyecto de centro debe apoyarse en el trabajo colectivo y el consenso de la Comunidad Educativa, garantizando la coherencia con el Proyecto Educativo y las necesidades del alumnado. Nuestro colegio cuenta con dos líneas y una plantilla de 26 docentes entre Infantil, Primaria, especialistas y áreas de apoyo.
La necesidad de criterios pedagógicos responde a:
- Equilibrar necesidades del centro con los derechos del profesorado.
- Consolidar el trabajo común entre tutores paralelos.
- Favorecer la continuidad en Ciclos y Etapas.
- Garantizar igualdad de oportunidades en la adjudicación.
- Dotar al alumnado de un equipo docente estable.
- Evitar conflictos en el Claustro en los días previos al inicio de curso.
- Favorecer la participación del profesorado en decisiones curriculares.
Criterios Específicos
Educación Infantil
- El profesorado definitivo que inicia un Ciclo continuará hasta finalizarlo.
- Entrevista previa con Dirección y Jefatura de Estudios para nuevos docentes.
- Criterios de asignación: definitivos, comisiones de servicio, provisionales, interinos.
- Preferencia al profesorado que haya tenido apoyo el curso anterior.
Educación Primaria
- Todo el profesorado pasará por todos los Ciclos en diferentes momentos.
- El tutor que finaliza Ciclo pasa a otro distinto (1º→3º, 3º→2º, 2º→1º).
- El Equipo Directivo no será tutor en Primer Ciclo.
- El profesorado especialista podrá ser tutor en 1º Ciclo si imparte Lengua y Matemáticas.
- Flexibilidad: los equipos de nivel podrán permutarse cursos si existe acuerdo y autorización.
Evaluación
Cada curso se evaluará la aplicación de estos criterios, incorporando mejoras y propuestas a la Memoria de Autoevaluación.
Criterios para la Coordinación y Horarios
- Equipo Directivo: 27 horas de dedicación semanal (20 unidades).
- Coordinación de Ciclos: 2 horas por equipo de ciclo y 1 por orientación.
- Mayores de 55 años: reducción de 2 horas lectivas.
- Programas: 5 horas para Bilingüismo y Apertura, 2 horas para Escuela TIC 2.0.
Horarios en Primaria
Distribución general: Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales, Inglés, Francés, EF, Música, Plástica, Valores/Religión, áreas de libre configuración. Se aplican ajustes para hábitos saludables y sesiones correlativas de áreas específicas.
Criterios para Apoyos y Sustituciones
- Apoyos priorizados en Lengua y Matemáticas.
- Apoyos dentro del aula, no para tareas administrativas.
- Sustituciones en orden: tutor paralelo → docentes de apoyo habituales → profesorado de ciclo → etapa → resto del centro.
En caso de ausencia, el profesorado deberá comunicarlo a Jefatura de Estudios si es posible, antes de las 7:30 del primer día.