Saltar la navegación

Proyecto Bilingüe

Proyecto Bilingüe

La necesidad de que los alumnos y las alumnas adquieran a lo largo de su proceso de escolarización una mayor competencia lingüística en el uso de al menos dos lenguas de la Unión Europea es un reto fundamental para el futuro inmediato de nuestro sistema educativo.

Se entiende por bilingüismo la capacidad de expresarse y hacerse entender en más de un idioma. El objetivo no es solo desarrollar la competencia comunicativa del alumnado en lenguas extranjeras, sino también reforzar la lengua materna, reflexionando sobre el aprendizaje de otras lenguas y promoviendo curiosidad y respeto hacia otras culturas.

Funciones del Equipo Bilingüe

  • Coordinar las actividades del profesorado implicado.
  • Proponer actividades de perfeccionamiento lingüístico.
  • Establecer el horario de la auxiliar de conversación del centro.
  • Detectar necesidades que afectan directamente a los procesos de enseñanza-aprendizaje (falta de materiales, gestión del aula, atención, etc.).
  • Concretar reuniones con profesorado de áreas no lingüísticas para coordinar contenidos y materiales.
  • Programar reuniones periódicas con la Coordinadora Provincial de Centros Bilingües.

Relación con Otros Proyectos del Centro

  • Aula de Cine y Periódico: Visionado de películas subtituladas en inglés y francés.
  • Proyecto Lector y Biblioteca: Lecturas y préstamo de libros en inglés.
  • Escuela Espacio de Paz: Textos y vocabulario en inglés sobre paz y biografías de personas solidarias.
  • Proyecto de Coeducación: Materiales en inglés sobre igualdad y mujeres relevantes en la historia.
  • Salud y Alimentación: Promoción de hábitos saludables a través de actividades en lenguas extranjeras.
  • Proyecto de Ecoescuela: Creación de cartelería en inglés y francés para fomentar el reciclaje.

Actividades Durante el Curso

  • 26 de septiembre: Día Europeo de las Lenguas. Canciones, pósteres con expresiones cotidianas y reflexión sobre la importancia de conocer varias lenguas.
  • Primera semana de octubre: Recepción de la auxiliar de conversación Nada Elamani. Decoración del hall y actividades sobre su ciudad (New Jersey).
  • 31 de octubre: Halloween. Vocabulario, lecturas (Room on the Broom, What’s in the Witch’s Kitchen?) y ampliación del libro Mis primeros relatos de Halloween.
  • Diciembre: Navidad. Decoración, vocabulario, villancicos y cuentos navideños.
  • 30 de enero: Día de la Paz. Textos en inglés sobre biografías del Premio Nobel de la Paz y actitudes de respeto y tolerancia.
  • 17 de marzo: Día de San Patricio. Juegos, canciones y creación de un leprechaun.
  • 9 de mayo: Día de Europa. II Feria Europea con stands de nuevos países.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)