Objetivos Generales del centro
Finalidad y Objetivos de Nuestra Escuela
Nuestro colegio tiene una misión muy clara: que los niños y niñas crezcan felices, aprendan con ganas y se preparen para la vida. Todo se apoya en tres pilares fundamentales:
- Desarrollo emocional y valores: que sepan gestionar sus emociones, convivir con respeto y expresar sus opiniones en libertad.
- Protagonismo del alumnado: los niños y niñas son los principales responsables de su aprendizaje, con esfuerzo, voluntad y herramientas.
- Disfrutar de la escuela: que vengan contentos y con ilusión.
Objetivos principales y actuaciones
1. Convivencia y educación en valores
Queremos un centro donde reine el respeto, la igualdad y la buena convivencia.
- Normas consensuadas en cada aula y seguimiento colectivo.
- Prevención de conflictos y uso de contratos de convivencia.
- Medidas educativas ante incumplimientos.
- Colaboración con familias y Servicios Sociales cuando sea necesario.
- Programas destacados:
- Escuela de Paz y Solidaridad.
- Convivencia Positiva.
- Igualdad entre hombres y mujeres.
- Plan de Salud.
- Aula de Cine.
2. Respeto al medio ambiente y hábitos saludables
- Programa Ecoescuela.
- Programa medioambiental de Doñana.
- Programa de Salud.
3. Fomento de la lectura y la comunicación
- Proyecto Lingüístico y Proyecto Bilingüe.
- Plan de Biblioteca y Proyecto Lector.
- Revista escolar "Aire de Marismas".
4. Competencia digital
Que el alumnado aprenda a usar la tecnología de forma responsable y útil.
- Plan de Transformación Digital.
5. Mejora de resultados académicos
- Metodologías activas y motivadoras.
- Trabajo en equipo con familias (tutorías pedagógicas).
- Proyectos ligados a nuestra cultura andaluza.
- Desarrollo de competencias:
- Lingüística: expresión oral, comprensión, lectura y escritura.
- Matemática: cálculo y resolución de problemas.
6. Inclusión y atención a la diversidad
- Plan de Actuación del EOE y Plan de Atención a la Diversidad.
- Inclusión en el aula con grupos interactivos y tertulias literarias dialógicas.
7. Formación del profesorado y familias
- Escuela de Familias.
- Formación en emociones, inclusión y planes educativos.
- Intercambio de experiencias y tertulias pedagógicas.
8. Participación activa de las familias
- Colaboración con el AMPA.
- Reuniones con delegados/as de familias.
- Escuela de Familias compartida con profesorado.
- Tutorías pedagógicas dialógicas.
En resumen
La escuela busca el bienestar emocional, la buena convivencia, la lectura y la cultura, el uso responsable de la tecnología, la inclusión y, sobre todo, la participación de las familias como parte fundamental de la educación de sus hijos e hijas.