Educación Infantil
La Educación Infantil es una etapa con identidad propia cuya finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, motriz e intelectual de los niños y niñas, en estrecha colaboración con las familias. En esta etapa se sientan las bases para el desarrollo personal y social, integrando aprendizajes que serán fundamentales para el posterior desarrollo de competencias básicas.
En el segundo ciclo se da especial relevancia a los aprendizajes relacionados con el conocimiento de sí mismos, la autonomía personal, el uso adecuado de recursos, y la adquisición de destrezas con responsabilidad e iniciativa.
El lenguaje verbal cobra especial importancia, al iniciarse de forma sistemática la adquisición de la lengua. También se trabajan otros lenguajes (corporal, artístico, audiovisual, matemático), que enriquecen la expresión y el desarrollo integral de los menores.
Áreas de Educación Infantil
- 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Favorece la identidad, la autoestima, la madurez emocional y la autonomía personal. Se trabajan las relaciones afectivas, la convivencia y hábitos de salud e higiene. - 2. Conocimiento del entorno
Descubrimiento del medio físico, natural, social y cultural. Incluye exploración, habilidades lógico-matemáticas, respeto al medio y acercamiento a la diversidad cultural. - 3. Lenguajes: comunicación y representación
Desarrollo de la capacidad de comunicación a través del lenguaje verbal, corporal, artístico, audiovisual y tecnológico. Se fomenta la creatividad, la identidad y la expresión de emociones.
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Se centra en la construcción de la identidad, la autoestima, la autonomía y las relaciones afectivas. Además, fomenta hábitos de salud, higiene y nutrición para el cuidado del propio cuerpo y la autonomía progresiva.
Conocimiento del entorno
Implica descubrir y comprender el medio físico, natural, social y cultural. Se promueve la curiosidad, el respeto y la valoración del entorno, así como el uso de tecnologías de la información y comunicación.
Lenguajes: comunicación y representación
Engloba distintos lenguajes como el verbal, artístico, corporal, audiovisual y digital, fundamentales para la expresión, la creatividad y el aprendizaje. Se inicia además en la lectura, escritura y el contacto con lenguas extranjeras.
Objetivos generales de la etapa
- Construir una identidad positiva, reconociendo emociones y sentimientos.
- Adquirir autonomía personal en hábitos básicos de salud y bienestar.
- Establecer relaciones sociales satisfactorias y respetuosas.
- Explorar el entorno físico, natural, social y cultural de manera crítica.
- Comprender y representar nociones lógico-matemáticas en la vida cotidiana.
- Desarrollar competencias comunicativas en diferentes lenguajes.
- Valorar el lenguaje escrito como herramienta de comunicación y disfrute.
- Participar en manifestaciones culturales y artísticas, respetando la diversidad.