📘 Normativa de referencia
Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial.
📖 Capítulo único
Artículo 129. Definición, función y composición del Equipo de Evaluación
El Centro realizará una autoevaluación de su propio funcionamiento, de los programas que desarrollan, de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de los resultados de su alumnado, así como de las medidas y actuaciones dirigidas a la prevención de las dificultades de aprendizaje.
Dicha evaluación tendrá como referentes los objetivos recogidos en el Plan de Centro e incluirá una medición de los distintos indicadores establecidos que permita valorar:
- El grado de cumplimiento de los objetivos.
- El funcionamiento global del centro y de sus órganos de gobierno.
- La coordinación docente y el grado de utilización de los servicios de apoyo a la educación.
- Las actuaciones de dichos servicios en el centro.
Corresponde al equipo técnico de coordinación pedagógica la medición de los indicadores establecidos.
El resultado de este proceso se plasmará, al finalizar cada curso escolar, en una memoria de autoevaluación que aprobará el Consejo Escolar, contando para ello con las aportaciones del Claustro de Profesorado. Esta memoria incluirá:
- Una valoración de logros y dificultades a partir de los indicadores.
- Propuestas de mejora para su inclusión en el Plan de Centro.
👥 Equipo de Evaluación
Para la realización de la memoria se creará un equipo de evaluación integrado por:
- El equipo directivo.
- Un representante de cada sector de la comunidad educativa elegido por el Consejo Escolar.
El Consejo Escolar elegirá a sus representantes antes de finalizar el primer trimestre de cada curso escolar.
📌 Procedimiento de elección
- Posibilidad de ofrecerse voluntariamente como representante.
- Si hay más de un voluntario/a → votación o sorteo.
- Si no hubiera voluntarios/as → elección por sorteo.
En ningún caso se quedarían vacantes.