Las Inteligencias Múltiples según Howard Gardner
En 1983, Howard Gardner concluyó que no existe una única inteligencia general, sino un conjunto de inteligencias que todas las personas poseen en mayor o menor medida. Estas inteligencias pueden modificarse con los estímulos adecuados.
Las inteligencias múltiples son las siguientes:
- Inteligencia lingüístico-verbal: Capacidad para usar el lenguaje de manera efectiva. Disfrutan de cuentos, historias, vocabulario amplio, comprensión rápida y facilidad para aprender lenguas.
- Inteligencia lógico-matemática: Habilidad para trabajar con números y razonamiento lógico. Les gustan los problemas, preguntas, experimentos, clasificar, seriar y explorar.
- Inteligencia espacial: Capacidad de visualizar imágenes mentalmente. Se orientan bien en el espacio, disfrutan dibujando, resolviendo laberintos y comparando objetos.
- Inteligencia corporal-cinestésica: Uso del cuerpo para expresar ideas y sentimientos. Incluye coordinación, deporte, equilibrio y movimiento expresivo.
- Inteligencia musical: Capacidad para sentir y expresar la música. Cantar, bailar, tocar instrumentos, reconocer ritmos, tonos y melodías.
- Inteligencia interpersonal: Habilidad para entender a los demás. Reconocer emociones, relacionarse, compartir, hacer amigos y resolver conflictos pacíficamente.
- Inteligencia intrapersonal: Capacidad de conocerse a sí mismo y gestionar la propia vida. Relacionada con la autoestima, la reflexión y la sensatez.
- Inteligencia naturalista: Capacidad de observar y cuidar la naturaleza. Amor por plantas y animales, curiosidad por el entorno y respeto al medio ambiente.
Aplicación en Nuestro Proyecto
La propuesta didáctica de nuestro proyecto incluye recursos y actividades en todas las unidades didácticas que contribuyen al desarrollo de las inteligencias múltiples.